
Asistencia y participación en el I Congreso de eficiencia energética y sostenibilidad en el sector turístico – eeST
De manera paralela al fenómeno experimentado por las ciudades en su transición a Smart Cities, los destinos turísticos también están evolucionando hacia modelos más inteligentes de diseño y gestión de sus infraestructuras y servicios. El Primer Congreso de Eficiencia Energética y Sostenibilidad en el Sector Turístico – Smart Destination, se convierte en el evento de referencia pionero en este ámbito.
El Congreso tratará la influencia de la energía y la sostenibilidad en los principales pilares sobre los que se asienta un destino turístico. La gobernanza pública, las infraestructuras públicas y privadas, las tecnologías y soluciones aplicables, su financiación, certificación, así como las fórmulas de comunicación para la diferenciación de los destinos, serán presentados por los principales actores de referencia en el sector.
El enfoque del Congreso será eminentemente práctico y en todas las áreas temáticas se presentarán casos prácticos, casos de éxitos representativos, nacionales e internacionales además de mesas redondas, que puedan seguir como guía a todos los asistentes. Dentro de la vocación del evento como foro dinamizador, proyectos futuros de destinos y hoteles para convertirse en energéticamente eficientes y sostenibles podrán optar a diversos Premios eeST 2014.
Feria eeSTur 2014
En paralelo a la celebración del Congreso y como actividad complementaria al programa del mismo, la Conselleria de Economía y Competividad del Govern de les Illes Balears promueve la organización de un certamen monográfico, eeSTur, orientado a promocionar bajo aspectos divulgativos y comerciales las aplicaciones prácticas y funcionales de las energías sostenibles y, en especial, su uso en el sector del turismo.
eeSTur tendrá lugar del 18 al 21 de junio en el recinto habilitado en el Muelle de Las Golondrinas del Puerto de Palma, situado frente al Auditorium. Además del espacio propiamente de exposición, incluirá espacios específicamente diseñados para las pruebas prácticas y test de productos en exposición, proponiendo un modelo comercial muy dinámico y de gran poder mediático.
En esta línea, dispondrá de pistas para la prueba de motocicletas, bicicletas, “segways” y demás vehículos ligeros propulsados por sistemas sostenibles. En la zona de exposición se instalará una zona de «paddock» y banco de pruebas de automóviles de uso particular e industrial propulsados por sistemas sostenibles – eléctricos, gas, híbridos, etc.
En la zona de agua se acondicionará una línea de atraque para exposición de embarcaciones propulsadas por sistemas sostenibles y para exposición de equipamientos y accesorios especializados en generación de energías sostenibles para embarcaciones. Se proponen pruebas de navegación y test de eficiencia de equipamientos en aguas de la Bahía de Palma.
La organización de eeSTur gestionará la celebración de un rally de vehículos propulsados por sistemas sostenibles alrededor de la Isla de Mallorca con el objetivo de cubrir unas rutas de alto interés turístico y realizar una serie de paradas en núcleos urbanos donde los participantes podrán realizar acciones promocionales de sus productos.