Las bombas de calor por absorción (de categoría 1) se basan en el mismo principio que la enfriadora por absorción, pero con un uso que permite aprovechar un calor recuperado parar ahorrar energía en la producción de calor.
Recuperando un calor de baja temperatura (vapor, agua caliente, geotermia, etc.), el equipo produce un calor de alta temperatura que puede ser aprovecha para calentar edificios como un proceso industrial.
Son ampliamente usadas en campos como las redes de calor y frío, la industria petroquímica, la industria alimenticia, etc.
También son disponibles modelos de simple efecto que constan de un solo generador.
Con un COP de lo más alto en el mercado, hasta 1,55 (modelo J-Type), la enfriadora por absorción Shuangliang es una solución perfecta para la reducción de consumos energéticos y la reducción de emisiones de CO2.
Se puede usar en la industria donde hay mucha producción de vapor (papeleras, químicas, farmacéuticas, alimenticia, etc.).
Otra aplicación común es el enfriamiento del aire de entrada de las turbinas de gas. Recuperando el vapor o condensados, se puede usar las enfriadoras por absorción para incrementar la producción eléctrica de la turbina de gas manteniendo todo el año el aire de entrada en una temperatura optima. (aplicación TIAC en inglés: Turbine inlet air cooling)
Gracias a las bombas de calor por absorción, podemos ahorrar más de un 35% en los consumos energéticos para la producción de calor.
Si quiere saber más, contacte con nosotros o descargue nuestra documentación en pdf.
Universidad de Berna (Suiza)
Potencia de calor: 930 kW
La Universidad de Berna en Suiza es uno de los que ha sabido aprovechar un calor residual para obtener de él la máxima rentabilidad con esa tecnología.
Revalorizan el calor producido en sus data centers con una bomba de calor Shuangliang Eco-Energy de 930 kW.
De esa forma alimentan una red de calor (district heating), aportando más de un 30% de energía «gratuita»