Calefacción taller ferroviário

Productos implementados

  • Radiadores luminosos de gas primoSchwank, ecoSchwank y terrasSchwank
  • Cuadro de control Thermocontrol Plus

Aspectos remarcables

  • Reducción de consumos energéticos:
    • Gas: - 430.000 kWh / a [-42%]
    • Electricidad: - 23.000 kWh / a [-96%]
  • Ahorro de emisiones de CO2 frente a sistemas convectivos: 110 t [-45%]
  • Mejora del confort: calefacción por zona

Categoría
Climatización
Acerca de este proyecto

RENFE puso en marcha a finales de 2011 unos nuevos talleres de reparación en Redondela (Pontevedra) para dar servicio a los trenes del eje atlántico y de largo recorrido, haciéndose cargo de los trabajos que hasta entonces eran realizados en los talleres ubicados en uno de los laterales de la terminal de Urzáiz.

Los buenos resultados en cuanto a eficiencia y ahorro energético, así como en reducción de emisiones de CO2, obtenidos en otros talleres (Santa Catalina, Cerro Negro, Las Delicias, Can Tunis, Villaverde, …) ya calefactados con radiadores luminosos de gas de alta intensidad hacen que Renfe considere de nuevo en la instalación  de sistemas de calefacción infrarroja a gas.

Se trata de un taller de nueva construcción destinado a la reparación de los trenes del eje atlántico y de largo recorrido. Sus dimensiones son: largo: 210 m, anchura media: 25 my altura: 10 m.

Debido a los espacios abiertos de las catenarias y la previsión de la necesidad de realizar trabajos de reparación con las puertas abiertas, el local está expuesto a elevadas renovaciones de aire. Esto hace que el sistema de calefacción más idóneo a implantar sea un sistema de calefacción infrarroja a gas, aprovechando las características físicas intrínsecas de la radiciaó infrarroja y el uso de una energía económica y limpia como es el gas natural. Además, la tecnología infrarroja permite el uso del sistema de calefacción de forma parcial, calentando sólo las zonas ocupadas por los trabajadores.

Pabellón: 3 / Calle : G / Stand: 718