GNV Gas Natural Vehicular

El gas natural abastece a más de 22 millones de vehículos en todo el mundo. Los vehículos de gas natural (GNV) son una buena opción para las flotas de autobuses, taxis y vehículos de recogida de basura.

 

Qué significan las siglas GNV, GNC, GNL

GNV: son las siglas de “gas natural vehicular”, gas natural que se utiliza como combustible para vehículos ya sea bajo la forma de GNL o de GNC, su composición es principalmente metano.

 

GNC: son las siglas de “gas natural comprimido” y consiste en utilizar gas almacenado a temperatura ambiente a altas presiones (entre 200 y 250 bares). Ofrece una autonomía de entre 300 y 500 kilómetros, por lo que se usa sobre todo en entornos urbanos: taxis, autobuses, camiones de basura y entre particulares.

 

GNL: son las siglas de “gas natural licuado” y consiste en gas líquido almacenado a -162 ºC lo que permite reducir su volumen unas 600 veces. Por su autonomía (entre 800 y 1.500 kilómetros) su uso está muy extendido entre camiones, autocares, transporte marítimo y en general vehículos que deben recorrer largas distancias.

 

Las ventajas del GNV

Las ventajas del gas natural como combustible alternativo incluyen su disponibilidad actual, la red de distribución establecida, un coste relativamente bajo, y los beneficios de la reducción de las emisiones.

 

El uso del gas natural como combustible es la solución más eficiente, disponible y económica contra el cambio climático, mejorando también la calidad del aire en las ciudades por sus emisiones “Casi Cero” de NO2 y partículas. Gracias a sus dos variantes en GNC o GNL, el gas natural satisface la demanda de los diferentes tipos de transporte, desde turismos, servicios públicos urbanos, furgones y camiones ligeros de distribución hasta camiones pesados de larga distancia, sin olvidar el transporte marítimo y ferroviario, consiguiendo una importante reducción tanto en las emisiones locales como globales.

 

Ahorro: ofrece un mayor rendimiento para el mismo recorrido que los combustibles tradicionales.

 

Medioambiente: disminuye significativamente el nivel de partículas NOx, monóxido de carbono (CO) y gases efecto invernadero (CO2), y elimina las emisiones de partículas sólidas PM.

 

Mayor Vida Útil del Vehículo: no produce residuos de carbón, no forma sedimentos, aumenta la vida útil del motor, bujías, filtros y aceite.

 

Seguridad:  cumple con exigentes normas de seguridad, el repostaje es una operación totalmente segura.

 

Tecnología Disponible:  están disponibles en el mercado nacional variados modelos de vehículos a GNV, tanto en turismos como camiones y autobuses.

Pabellón: 3 / Calle : G / Stand: 718